Los muros verdes, también conocidos como paredes verdes o jardines verticales, ofrecen una gran variedad de beneficios tanto estéticos como funcionales. Te compartimos los principales:
Mejora el aire
 Las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno durante la fotosíntesis, lo que mejora la calidad del aire interior y ayuda a reducir los niveles de contaminantes como formaldehído y benceno. 
	Aumento de humidificación
 Pueden ayudar a aumentar la humedad relativa en interiores, creando un ambiente más confortable y saludable, especialmente en entornos con aire acondicionado que tienden a resecar el aire. 
	Mejora de acústica
 Las plantas absorben y difuminan el ruido, lo que puede ayudar a reducir el nivel de ruido en espacios interiores, creando un ambiente más tranquilo y relajante. 
	Beneficios psicológicos
 Estudios han demostrado que la presencia de plantas en interiores puede reducir el estrés, aumentar la concentración, mejorar el estado de ánimo y aumentar la productividad y la creatividad. 
	Estética y decoración
 Los muros verdes añaden un elemento visualmente atractivo a cualquier espacio interior, proporcionando una sensación de naturaleza y frescura. Pueden servir como punto focal en el diseño de interiores y agregar un toque de color y textura. 
	Ahorro de energía
 Dependiendo de la ubicación y el diseño, los muros verdes pueden ayudar a reducir la temperatura interior en verano, lo que puede disminuir la necesidad de utilizar sistemas de aire acondicionado, lo que a su vez puede llevar a ahorros energéticos. 
	Aprovechamiento del espacio
 Los muros verdes permiten aprovechar el espacio vertical, especialmente en áreas interiores donde el espacio es limitado. Esto puede ser especialmente útil en entornos urbanos donde la disponibilidad de espacio es escasa. 
	
		
			